• Milena Mazzei
  • 06 Oct, 2025
  • 0 Comments
  • 4 Mins Read

De español a inglés: Cómo dominar la pronunciación con los “minimal pairs” 🗣️

¡Hola! ¿Estás listo para llevar tu aprendizaje de inglés al siguiente nivel? Si eres un hispanohablante, sabes que la pronunciación puede ser uno de los mayores desafíos. A pesar de que el español y el inglés comparten el mismo alfabeto, muchos sonidos son muy diferentes. Esto a menudo causa errores, especialmente con los llamados “minimal pairs”, que son palabras que solo se diferencian por un sonido.

Pero no te preocupes, ¡estás en el lugar correcto! En este artículo, vamos a explorar los errores de pronunciación más comunes para los hispanohablantes y te daremos las herramientas para corregirlos. Al dominar estos pequeños pero importantes detalles, mejorarás tu fluidez y te sentirás mucho más seguro al hablar.

¡Vamos a empezar! 🚀

El reto de los “minimal pairs”: Un sonido, un significado diferente 😱

En español, las vocales son puras y consistentes. En inglés, la cosa se complica: hay vocales cortas, largas y diptongos. Practicar estos pares es clave para entrenar tu oído y tu boca.

1. El sonido corto ‘i’ vs. el sonido largo ‘ee’: “Ship” vs. “Sheep” 🐑

Este es, sin duda, uno de los errores más comunes. En español, tienes un solo sonido para la ‘i’, pero en inglés hay dos que pueden cambiar el significado de una palabra por completo.

  • El sonido corto ‘i’: /ɪ/ como en la palabra sit. Es un sonido relajado y corto. Para hacerlo, tu boca debe estar un poco abierta y la lengua en el medio.
    • Palabras para practicar: ship, hit, fill, live
  • El sonido largo ‘ee’: /iː/ como en la palabra sheep. Es un sonido más largo y tenso, parecido a la ‘i’ en español, pero tus labios deben estirarse en una ligera sonrisa.
    • Palabras para practicar: sheep, heat, feel, leave

Practica estos pares en voz alta:

  • ship / sheep
  • fill / feel
  • live / leave

Practica en frases:

  • I need to feel the fabric to know if I like it. (Necesito sentir la tela…)
  • I bought a new ship. (Compré un nuevo barco.)

2. La batalla de la ‘B’ vs. la ‘V’: “Berry” vs. “Very” 🍓

En español, los sonidos de la ‘b’ y la ‘v’ son casi idénticos. En inglés, son completamente distintos.

  • El sonido de la ‘B’: /b/ como en bat. Para hacerlo, juntas los labios y luego expulsas el aire. Es un sonido “oclusivo”.
    • Palabras para practicar: berry, bat, boat
  • El sonido de la ‘V’: /v/ como en very. Para este sonido, colocas los dientes superiores sobre tu labio inferior y dejas que el aire vibre al escapar. Es un sonido “fricativo”.
    • Palabras para practicar: very, vet, vote

Practica estos pares en voz alta:

  • berry / very
  • bat / vat
  • boat / vote

Practica en frases:

  • This is a very interesting book. (Este es un libro muy interesante.)
  • Strawberries and blueberries are my favorite berries. (Las fresas y los arándanos son mis bayas favoritas.)

3. El elusivo sonido de la ‘J’ vs. la ‘Y’: “Joke” vs. “Yolk” 😂

Este par puede ser confuso. En inglés, la ‘j’ y la ‘y’ son dos sonidos muy distintos.

  • El sonido de la ‘J’: /dʒ/ como en job. Es una mezcla de un sonido ‘d’ y un sonido ‘sh’. Lo produces colocando la lengua detrás de los dientes y soltando el aire rápidamente.
    • Palabras para practicar: joke, jump, jeep
  • El sonido de la ‘Y’: /j/ como en yes. Es un sonido más suave y deslizante, similar a la ‘y’ en la palabra ya. La lengua se mueve desde el frente de la boca hacia el centro.
    • Palabras para practicar: yolk, yes, year

Practica estos pares en voz alta:

  • joke / yolk
  • jet / yet
  • jam / yam

Practica en frases:

  • That was a funny joke! (¡Ese fue un chiste gracioso!)
  • The yolk of the egg is the yellow part. (La yema del huevo es la parte amarilla.)

Tu plan de acción para una mejor pronunciación 🛠️

Ahora que sabes qué escuchar, aquí te dejo algunos pasos prácticos para integrar estos sonidos en tu inglés diario.

  • Escucha activamente: Sumérgete en el inglés. Escucha podcasts, audiolibros y música. Presta mucha atención a cómo los hablantes nativos pronuncian estos sonidos.
  • Grábate a ti mismo: ¡Este es el paso más importante! Usa la grabadora de voz de tu teléfono. Di los pares mínimos y las frases de este artículo. Luego, escúchate y compara tu pronunciación con la de un hablante nativo. Puede que se sienta extraño al principio, pero es la mejor manera de identificar lo que necesitas mejorar.
  • Usa videos visuales: Mira videos de hablantes nativos para ver cómo mueven sus labios y lengua. Puedes encontrar muchos videos de minimal pairs en YouTube.
  • Practica con un profesor: La forma más efectiva de corregir estos hábitos es con la ayuda de un profesor. Un profesor de inglés online puede identificar tus áreas problemáticas y darte ejercicios específicos.

¿Listo para sonar más fluido y seguro? 🚀

No dejes que los complicados sonidos te impidan alcanzar tus metas. Ya sea que busques aprobar un examen, conversar con confianza con hablantes nativos o simplemente mejorar tu comunicación general, un enfoque personalizado puede marcar la diferencia.

¡Reserva una consulta gratuita de 15 minutos hoy mismo!

Podemos charlar sobre tu nivel de inglés, tus objetivos y cómo un plan de aprendizaje personalizado puede ayudarte a conquistar la pronunciación y cualquier otro aspecto del inglés que quieras dominar.

¡Hagamos que tu inglés brille!